La cremà, la quema de las fallas
Es el acto que pone fin a la fiesta de Fallas, tiene lugar la noche del 19 de marzo, día de San José. Esa noche se queman todos los monumentos falleros, y dejan el recuerdo de lo vivido para empezar a trabajar en las fallas del año siguiente.
En Dénia no arden todas las fallas a la vez, sino que se queman primero las infantiles y posteriormente las grandes, todas ellas en un riguroso orden en función de los premios recibidos. Se queman primero las que han recibido los últimos premios y por último la ganadora del primer premio. Lo que permite a los ciudadanos y visitantes observar la cremà de varias fallas. De hecho, sólo hay que seguir a la gente, que se dirige a pie de unas otras.
En la ciudad hay 11 demarcaciones o barrios falleros, más las fallas de la Junta Local Fallera, que no participan en el concurso de monumentos.
La quema tiene su arte, y es preferible que se realice lentamente, que las llamas vayan consumiendo poco a poco el monumento hasta que sea visible su estructura de madera que finalmente se convierte en cenizas.
Desliza sobre la foto para ver más imágenes.

Orden de la Cremà 2025
aquí
Orden de la Cremà 2025